Compra online el libro Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, Comentada de Gallardo Ediciones; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
Uno de los objetivos que busca la obra no es realizar una labor crítica, de censura, ni de reproche a los redactores de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada publicada el 7 de noviembre de 1996, que establece en su objeto, los delitos que comprende la delincuencia organizada y la forma en que se cometen, la manera en la que se investigan, persiguen, procesan y se sancionan éstos, los plazos en los que prescriben, las penas por su comisión y la potestad para ejecutarlas. No, el objetivo que persiguen los autores de la obra, es hacer una crítica constructiva y propositiva derivada de un análisis exhaustivo artículo por artículo, así como de las reformas, adiciones y supresiones de los mismos para facilitar la interpretación o el entendimiento de sus disposiciones y su correcta aplicación, así como señalar las áreas de oportunidad legislativa que se presentan del mismo análisis. Cierto, en algún comentario se ven precisados a hacer observaciones a la redacción o contenido normativo original o a la nueva redacción ya modificada, pero estos señalamientos, se hacen fundadamente de buena fe y con argumentos válidos en cuanto a las garantías de libertad, legalidad, seguridad jurídica y debido proceso.
- Antecedentes legislativos.
- Comentario.
- Jurisprudencia.
- Correlacionada con Tratados Internacionales.
Acerca de:
Dr. Rodrigo Ozuna Solsona, Doctor en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado; Especialidad en Sistema Acusatorio por la Universidad de Sevilla y docente certificado por la SETEC.
Dr. Luis Raymundo Massé Moreno, Doctor en Derecho con mención honorífica por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado; Es Perito en documentos cuestionados por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico (INADEJ).
- Un excelente libro impreso
- Formato 14 x 21 x 2.8 cm
- 478 páginas impresas en blanco y negro
- Fina encuadernación en tapa suave
- Primera edición, año 2020
- EAN: 7-503027-343318, 7503027343318
- Autor: Honorable Congreso de la Unión
- Comentada por: Dr. Rodrigo Ozuna Solsona y Dr. Luis Raymundo Massé Moreno
- Prólogo: Magdo. Roberto Durán Donlucas
- © Gallardo Ediciones
LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
Prólogo.
Artículo 1º.
A. Objeto de la Ley.
B. Ámbito de aplicación personal de la Ley.
C. Disposiciones de orden público.
D. Ámbito de aplicación territorial de la Ley.
E. Justificación Legislativa.
F. Comentario.
G. Jurisprudencia.
H. Internacional.
Artículo 2º.
A. Catálogo de delitos de la delincuencia organizada.
B. Justificación Legislativa.
C. Comentario.
D. Internacional.
Artículo 2º BIS.
A. Autoría intelectual.
B. Penalidad.
C. Forma de acreditación.
D. Reenvío al Código Nacional de Procedimientos Penales.
E. Justificación Legislativa.
F. Comentario.
G. Jurisprudencia.
H. Internacional.
Artículo 2º TER.
A. Forma activa de participación.
B. Participación dolosa.
C. Justificación Legislativa.
D. Comentario.
E. Jurisprudencia.
F. Internacional.
Artículo 3º.
A. Delitos relacionados con nacomenudeo.
B. Facultad de atracción.
C. Prisión preventiva oficiosa.
D. Justificación Legislativa.
E. Comentario.
F. Jurisprudencia.
G. Internacional.
Artículo 4º.
A. Penas en la delincuencia organizada.
B. Justificación Legislativa.
C. Comentario.
D. Jurisprudencia.
E. Internacional.
Artículo 6º.
A. Prescripción.
B. Evasión de la acción de la justicia.
C. A disposición de juez extranjero.
D. Suspensión del proceso y de la prescripción.
E. Justificación Legislativa.
F. Comentario.
G. Internacional.
Artículo 7º.
A. Reglas procesales del Código Nacional de Procedimientos Penales.
B. Supletoriedad del Código Penal Federal.
C. Supletoriedad de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
D. Supletoriedad de Leyes Especiales.
E. Justificación Legislativa.
F. Comentario.
G. Jurisprudencia.
H. Internacional.
Artículo 8º.
A. Subprocuraduría especializada en investigación de delincuencia organizada.
B. Cuerpo técnico de control.
C. Ejecución de mandatos de la autoridad judicial.
D. Intervención de comunicaciones privadas.
E. Lineamientos sobre las características de los aparatos, equipos y sistemas a autorizar.
F. Colaboración entre agentes del Ministerio Público y otras áreas.
G. Justificación Legislativa.
H. Comentario.
I. Jurisprudencia.
J. Internacional.
... continúa del Artículo 9º al Artículo 45.
Bibliografía.